Nicaragua – Información General
Nombre del comité:
Comité Nacional de Facilitación de Comercio.
Objetivos:
Implementar lo establecido en el Acuerdo de Facilitación del Comercio que, mediante una coordinación interna entre las instituciones públicas vinculadas al comercio exterior, en el ámbito de sus competencias, elaboran propuestas y ejecutan las acciones.
Marco legal
Decreto Presidencial N.º 19-2022
Funciones:
- Gestionar el cumplimiento de los compromisos asumidos por Nicaragua en el marco del AFC y en todas aquellas iniciativas multilaterales, regionales y binacionales vinculadas a facilitar las operaciones de comercio exterior.
- Proponer iniciativas orientadas a la simplificación y automatización de los procesos en materia de comercio exterior, basadas en mejores prácticas internacionales y vinculándolas con los objetivos de desarrollo del país.
- Establecer mecanismo de consulta con los sectores productivos, comercio y servicios de logística, a fin de enriquecer las propuestas a elaborar sobre facilitación del comercio.
- Crear grupos de trabajo técnico ad-hoc con el objetivo de atender asuntos específicos en el seno del Comité Nacional.
- Analizar y en su caso, aprobar las propuestas y recomendaciones que generen los grupos de trabajo técnicos ad-hoc, que sean constituidos conforme el literal anterior.
- Aprobar un Plan Estratégico Anual.
Estructura
Integrantes del Comité (Instituciones):
- Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC)
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHPC)
- Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA)
- Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI)
- Ministerio del Ambiente y los recursos Naturales (MARENA)
- Instituto Nicaragüense de la Pesca (INPESCA)
- Instituto de Protección y sanidad Agropecuaria (IPSA)
- Comisión Nacional de Registro y Control de Sustancias Tóxicas (CNRCST)
- Dirección General de Migración y Extranjería (DGME)
- Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones (SPIEX)
- Ministerio de Salud (MINSA)
- Empresa Portuaria Nacional (EPN)
- Policía Nacional (PN)
- Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (TELCOR)
Información sobre la importancia y el rol de los CNFC en la facilitación del comercio en la región:
Sector privado:
Historia y evolución de los CNFC en Centroamérica.
- Normativas y acuerdos relevantes que rigen los CNFC
Datos por país
Información de contacto: direcciones, correos electrónicos, teléfonos y personas de contacto.
Sra. Maricruz Prieto
Directora General de Comercio Exterior-MIFIC
Tel: +505 2248-9300 ext.1072
Sra. Gema Guerrero
Directora de Organismos Comerciales Internacionales
Tel: +505 2248-9300 ext.1036
Sra. Walkyria Aburto Chávez
Directora de Integración Económica Centroamericana
Tel: +505 2248-9300 ext.1061
Sra. Fátima Orozco
Delegada del Grupo Técnico de Facilitación del Comercio
Tel: +505 2248-9300 ext.1078
Descripción de actividades recientes y proyectos en curso.
El 25 de julio se sostuvo reunión del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC), en la cual el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) como coordinador de este Comité Nacional, presentó el Plan Estratégico Anual del CNFC que contiene todas las actividades a desarrollar y ejecutar tanto a nivel nacional como regional, asimismo, dio a conocer a los Miembros el alcance y los beneficios de la ECFCC-2023 y los resultados que se esperan obtener bajo la Presidencia Pro Tempore de Nicaragua correspondiente al segundo semestre del año 2024.
En el marco de las reuniones del CNFC, las instituciones públicas vinculadas al comercio exterior elaborarán propuestas y ejecutarán las acciones de conformidad con el ámbito de sus competencias para implementar las medidas contenidas en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), y en la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en la Gestión Coordinada en Fronteras (ECFCC-2023).
Los diferentes Grupos de Trabajo Ad Hoc conformados en el Comité Nacional se reúnen periódicamente en seguimiento a los trabajos de implementación y puesta en uso de las funcionalidades de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).
De la misma manera, para atender y dar cumplimiento con las medidas y actividades contenidas en el Plan de Trabajo del CNFC, el 2, 3 y 4 de octubre del presente año se realizó un taller en la ciudad de Managua, Nicaragua, con el apoyo técnico de la SIECA, brindando el espacio para que las autoridades competentes identificaran actividades específicas a desarrollar vinculados a las medidas y acciones acordadas en la ECFCC-2023, así como las entidades responsables para su ejecución, dando como resultado el Plan de Implantación Nacional de Nicaragua, que de forma complementaria aporta al Plan de Implementación Regional aprobado en la ECFCC-2023.
Enlaces a páginas web y recursos adicionales de cada CNFC.
Comites Nacionales de Facilitación del Comercio