En el marco de la actualización de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras (ECFCC), se realizó del 26 al 27 de abril, el tercer taller nacional participativo en la ciudad de Panamá bajo el lema “En Centroamérica Seguimos Trabajando por la Facilitación del Comercio”.
deneme bonusu veren siteler
El objetivo del taller fue recolectar, de forma asertiva y participativa los elementos principales para la actualización de la Estrategia. La actividad contó con el apoyo técnico de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el acompañamiento de los socios cooperantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y estuvo coordinado por el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).
bonus veren siteler
Se contó además con la participación de los funcionarios del Gabinete Logístico del Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y otras autoridades competentes de economía, medidas sanitarias y fitosanitarias, servicios aduaneros, ventanillas únicas, migración y transporte, así también el sector privado como lo son la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas -APEDE, Asociación Panameña de Exportadores–APEX, Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, Cámara Nacional de Transporte de Carga de Panamá, Comité Consultivo para la Integración Económica (CCIE), Sindicato de Industriales de Panamá y la Unión Nacional de Corredores de Aduanas-UNCAP que también están involucrados en los compromisos que conlleva la implementación de la ECFCC.
