Consultoría para Implementar un sistema de notificación y alertas de trazabilidad de carga dentro de la DUCA

Convocatoria vence:  25 de abril de 2025 a las 11:59 horas 

Financiado por: BID.                          

Publicado: 07 de abril de 2025

Objetivos de la contratación:

Implementar un sistema de notificaciones y trazabilidad de la carga con el propósito de establecer notificaciones y alertas automatizadas que informen a los importadores, exportadores y auxiliares de la Función pública sobre la ubicación y el estado de su carga, así como mejorar las funcionalidades de trazabilidad de carga de la PDCC.

Actividades requeridas:

  • Desarrollo e implementación de módulo de notificaciones de eventos relacionados con una
    DUCA-T.

  • Desarrollo e implementación de mejoras de la trazabilidad de la DUCA-T en el portal de captura y portal de administración:

    • Mejoras consulta de trazabilidad de la DUCA-T

      • Mejoras en el mapa de trazabilidad.

      • Mejoras en la trazabilidad de eventos.

      • Mejoras en la trazabilidad de la línea del tiempo.

      • Mejoras en la trazabilidad de las transmisiones.

  • Desarrollo e implementación de la trazabilidad de Carga (Tracking Cargo): portal de consulta de
    tracking cargo implementado y en uso. El portal debe ser totalmente compatible con dispositivos
    móviles como celulares o tablets (responsive).
    • Módulo de Registro.
    • Módulo de interoperabilidad PDCC.
    • Módulo de consulta de tracking.
    • Módulo de notificaciones.
  • Presentar una propuesta técnica para el intercambio de información de nuevos eventos asociados
    a la ECFCC para su posterior desarrollo e implementación en conjunto con los países.
  • Organizar sesiones de inducción y transferencia de conocimiento para asegurar que la DTIC y la
    DG comprendan completamente la administración y uso óptimo de las nuevas herramientas y
    soluciones desarrolladas.
  • Elaborar los documentos técnicos y de usuario que incluyen manuales y guías técnicas de instalación, configuración y uso de las soluciones tecnológicas implementadas.
  • Realizar otras actividades que sean requeridas por el Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, relacionadas con el objetivo de la contratación.

Perfil requerido del profesional:

  • Profesional graduado en Ingeniería en Sistemas o carrera afín, a nivel de licenciatura;

  • Al menos 7 años de experiencia en el desarrollo de software utilizando Visual Studio.NET C#;

  • Al menos 5 años de experiencia utilizando bases de datos MS SQL SERVER;

  • Al menos 2 años de experiencia en documentación de requerimientos, diseño de casos de prueba y
    ejecución de pruebas funcionales;

  • Al menos 2 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones para intercambiar datos
    (interoperabilidad) utilizando SOAP y JSON;

Productos esperados: Plan de trabajo aprobado por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DTIC), la Dirección de Facilitación del Comercio (DFC) y la Dirección de Integración Económica (DIE).

a) Desarrollo e implementación de módulo de notificaciones de eventos relacionados con una
DUCA-T.

    • Al generarse una DUCA-T, el sistema notificará vía correo electrónico al transportista,
      informando el número de DUCA-T generado y la ruta legal asignada, digitada en el portal
      de captura de la DUCA-T, así como el código QR respectivo. El envío será realizado
      posterior a la aprobación de impresión de la DUCA-T.

    • Al momento que el tránsito arribe a los países y aduanas de paso y hasta llegar al destino,
      el sistema deberá notificar vía correo electrónico al transportista, los siguientes eventos
      o acciones (todas las notificaciones deberán incluir fecha y hora del evento):

      • Transmisión hacia aduana de ruta fiscal

      • Inicio de tránsito en aduana de partida

      • Tránsito de paso en aduana de paso

      • Cierre de tránsito en aduana de destino.

      • Rectificación de la declaración

      • Alerta por incumplimiento de plazos por ruta legal

      • Alerta por tránsitos no arribados a país de destino

    • El transportista podrá configurar una o más direcciones de correo electrónico donde
      desea recibir las notificaciones enviadas por la plataforma, así como activar y desactivar
      las notificaciones dependiendo del tipo de notificación (administración de notificaciones).
  • Desarrollo e implementación de mejoras de la trazabilidad de la DUCA-T en el portal de captura
    y portal de administración:
    • Mejoras a la Opción del Mapa de Trazabilidad
    • Establecer las aduanas con geolocalización en el mapa
    • Identificar las aduanas en el mapa (actualización de las aduanas con
      geolocalización)
    • Generar la ruta legal de manera automática en el mapa desde la descripción de
      aduana de inicio, aduana de paso y aduana de finalización entre cada país.
    • Indicar en el mapa digital la ruta legal de medio de transporte digitada en el portal
      de captura de la DUCA-T.
    • Agregar en la trazabilidad la ubicación actual del tránsito (país y aduana) según
      DUCA-T con una marca diferente a la ruta legal a seguir
    • Agregar el tiempo establecido para el tránsito por la ruta legal.
    • En caso el tránsito pase por una ruta legal que no se encuentre habilitada, la trazabilidad deberá tener una alarma que lo muestre. Se deberán de realizar las mejoras necesarias para almacenar la razón por la que se ha deshabilitado una
      ruta legal y esta justificación deberá ser mostrada en la trazabilidad.
    • Mejorar el mapa de trazabilidad incorporando las nuevas características de la consulta del Tracking Cargo con el nombre “Trazabilidad de la carga” y muestra
      la información siguiente:
      • Avance del medio de transporte en el mapa digital, avance real y sugerido
      • Mostrar de forma gráfica en el mapa antes mencionado, dónde inició,
        dónde se encuentra y hacia dónde va
      • Así mismo, al dar clic en las aduanas que ha atravesado, aparezca la fecha
        y hora del paso, así como el nombre de la aduana y el país
        correspondiente
      • Describir la aduana de inicio de tránsito, paso y destino, lo anterior de
        manera cronológica.
    • Mejoras a la opción de trazabilidad de Eventos (acciones), la descripción de los eventos
      se debe actualizar o modificar de la siguiente manera:
      • El inicio de tránsito del país de la aduana de partida de la DUCA-T debe marcarse
        como “Inicio de tránsito”
      • El fin de tránsito en la aduana de destino de la DUCA-T debe describirse como
        “Fin de tránsito”
      • El tránsito por las aduanas de paso debe aparecer como “Inicio Aduana de paso”
        y “Fin aduana de paso” o “autorización aduana de paso” y “cierre aduana de paso”, seguido del nombre de la aduana y país correspondiente.
    • Mejoras a la opción de trazabilidad de la línea de tiempo
      • Ajuste para mostrar la información de la línea de tiempo en base a la descripción
        de los eventos de manera cronológica a efectos de evitar confusiones en la lectura
        de este.
    • Mejoras a la opción de trazabilidad de las Transmisiones
      • Evaluar las transmisiones que se generan en este momento en el sentido de
        identificar en qué momento se realizan, así mismo, habilitar una opción para que
        el usuario transportista que captura la DUCA-T pueda realizar el reenvío de dicha
        transmisión a los países que no lo hayan recibido.

Más convocatorias: