Conectando a Centroamérica: SIECA presenta nueva Herramienta de Inteligencia Comercial con estadísticas detalladas del comercio intrarregional

Centroamérica. La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) se enorgullece en presentar la nueva Herramienta de Inteligencia Comercial, un innovador tablero interactivo que proporciona acceso en tiempo real a información detallada sobre el comercio intrarregional en Centroamérica. Este avance en la digitalización de los procesos comerciales promete ser un cambio significativo para empresas, gobiernos e investigadores de la región.

Este tablero interactivo está diseñado para ser accesible y fácil de usar, permitiendo que cualquier persona, sea empresario, funcionario público o investigador, pueda obtener información de la ruta realizada por cada uno de los productos exportados, así como del movimiento del tránsito internacional terrestre: medios de transporte, transportistas y volumen de la carga en Centroamérica. La plataforma ofrecerá datos precisos y relevantes que podrán consultarse en cualquier momento, desde cualquier lugar del mundo, asegurando que los usuarios siempre tengan acceso a la información más reciente sobre el comercio en la región.

“Contar con datos e indicadores precisos y accesibles es fundamental para tomar decisiones informadas. Esta herramienta facilitará la planificación estratégica para las más de 3,500 empresas exportadoras como para los sectores público y académico, ayudando a fomentar un comercio más dinámico y eficiente en Centroamérica”, explicó Edith Flores de Molina, Directora del Centro de Estudios de la SIECA.

Con esta nueva plataforma, los usuarios podrán visualizar de forma clara y sencilla cómo se desarrolla el comercio regional, identificar tendencias y tomar decisiones más acertadas para impulsar sus negocios, investigaciones o políticas públicas. El tablero se actualizará mensualmente, garantizando que los datos sean siempre actuales y relevantes.

Francisco A. Lima Mena, Secretario General de la SIECA destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “queremos que esta herramienta sea una fuente confiable y útil para todos los involucrados en el comercio de Centroamérica. Con ello reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región, contribuyendo a un comercio más competitivo y eficiente”.

La plataforma está disponible para todos de manera gratuita a través del sitio web: https://com.sieca.int/HerramientaInteligenciaComercial Los usuarios podrán navegar de forma interactiva, explorar diferentes secciones y acceder a los datos que necesitan para apoyar sus decisiones comerciales y económicas. Con la implementación de esta plataforma, la SIECA busca consolidar una herramienta clave para fortalecer el comercio intrarregional, impulsar la competitividad y ofrecer un recurso indispensable para la toma de decisiones estratégicas a nivel regional.