Secretarios/as Exsecretarios de la Secretaría de la Secretaría de Integración Económica de Integración Económica Centroamericana

Presentación:

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), tiene el agrado de presentar esta publicación, en la que se incluye una breve biografía de los Secretarios(as) Generales que han ocupado dicho cargo, así como algunos de los hitos más importantes que alcanzó la SIECA, durante sus gestiones.

 

 

Esta publicación es un esfuerzo que hace la Secretaría, a fin de establecer una memoria histórica de los funcionarios que han liderado la Institución, durante más de sesenta años de trayectoria, de la SIECA en el Proceso de Integración Económica Centroamericana.

 

 

Los Secretarios(as) y los Sectretarios Interinos, de la Secretaría durante sus gestiones, han trabajado en los temas que les han sido encomendados por los Estados Parte del Subsistema de Integración Económica Centroamericana, liderando al equipo humano que conforma la SIECA, contribuyendo a la consolidación del Proceso de Integración Económica Centroamericana, y en su inserción en los mercados fuera de la región.


Es oportuno indicar que, el 23 de julio de 1961, se celebró la Primera Reunión del Consejo Económico Centroamericano, en Tegucigalpa, Honduras, ocasión en la que, quedó constituido el Consejo, de acuerdo con los artículos XXI y XXII del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, suscrito el 13 de diciembre de 1960. En esa ocasión, el Consejo ratificó como primer Secretario General de la SIECA, al Doctor Pedro Abelardo Delgado.


Al finalizar su gestión el Doctor Delgado, en su discurso de despedida manifestó, entre otros conceptos, “El entusiasmo se muestra en la actitud de los gobiernos frente al cumplimiento de compromisos contraídos en convenios y acuerdos,
cuyos instrumentos de ratificación comienzan de nuevo a depositarse, como la expresión más concreta de su buena voluntad, tal es el caso del Convenio Migratorio entre El Salvador y Honduras, del de Telecomunicaciones y del de
Granos, y otros que están por entrar en vigor.” Además, expresó “Pero podemos señalar con orgullo, que la ponderación de los estudios y la ecuanimidad de los juicios de la SIECA, han logrado imponerse siempre, haciendo prevalecer el criterio regional sobre los intereses puramente locales.”


Sea esta recopilación un dato histórico, para conocimiento de las generaciones actuales y futuras de la región centroamericana y toda persona que se interese por el proceso y avances en el campo de la integración económica centroamericana.

Francisco A. Lima Mena – Secretario General

Conoce más sobre los Exsecretarios Generales

Dando clic sobre cada imagen 

Hitos de la Integración Económica Centroamericana - Primera etapa

Hitos de la Integración Económica Centroamericana - Segunda etapa