La SIECA se reúne con Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala y con titulares y representantes del Gobierno de Guatemala (MINECO, MINEX)

Con el fin de dar a conocer los avances del proceso de la integración económica centroamericana, el 14 de febrero se desarrolló en las instalaciones de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), una reunión con el Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala.

 

En la actividad estuvieron presentes representantes de las Embajadas de Belice, Colombia, Ecuador, España, El Salvador, Honduras, Japón, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido y República Dominicana.

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Mario Salazar, Asesor del Despacho de la SIECA y del señor Hugo Rodríguez, Embajador de El Salvador en Guatemala. El Salvador actualmente ostenta la Presidencia Pro Tempore del Subsistema de Integración Centroamericana.

 

Durante la actividad Carlos Moreno, Director de Transporte, Infraestructura y Logística de la SIECA, presentó a los señores Embajadores, la Propuesta inicial del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica 2035.

 

Destacó que el Plan Maestro consta de 3 grandes componentes:

 

  • Portafolio priorizado de inversiones en infraestructura y equipamiento
  • Programa de fortalecimiento institucional, normativo y de capacidades humanas
  • Propuesta de mecanismos de financiamiento para el desarrollo de las inversiones.

 

Además agregó que el documento se encuentra en su etapa final de formulación, y ya se cuenta con un borrador inicial, el cual fue entregado al Consejo Sectorial de Ministros de Transporte el 29 de noviembre de 2022 y actualmente se realiza el proceso de revisión y consulta con el sector público y privado de los seis países del Subsistema.

 

Para concluir con la reunión, se procedió a un conversatorio, en donde los diplomáticos tuvieron un espacio para intervenir y dar sus puntos de vista acerca del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logítica de Centroamérica 2035 y de los avances del proceso de Integración Económica Centroamericana. Al final de la actividad, se procedió con la foto oficial.