


Eko Bootcamp Agroindustrial en la Región SICA, es una metodología de formación y promoción comercial dinámica, novedosa y efectiva. Figura como una plataforma para fortalecer las capacidades de exportación de empresas centroamericanas para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el mercado de la región SICA.

Antecedentes
La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) a través del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE), con la participación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) ejecuta el Proyecto EKO Bootcamp Agroindustrial en la región SICA, con el apoyo financiero del Fondo Corea-SICA.

Alcance
El programa es implementado en los 8 países que conforman la región SICA: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Se atenderán al menos 300 empresas de los sectores productivos con mayor potencial comercial en la región SICA.

Duración
El programa inicia el 2 de julio de 2025 y tiene una duración estimada de 8 meses.

Fases
• Registro de los participantes.
• Diseño del perfil de las empresas participantes

• Acompañamiento técnico y coaching
• Talleres de formación

• Coaching especializado
• Rueda virtual de negocios
• Talleres y seminarios de formación
• Diplomado sobre Exportación en la región SICA

• Capacitación para preparar a las empresas para exportar al mercado intrarregional.
• Participación en ruedas de negocios y eventos de promoción comercial en la región.

Sectores beneficiarios

Productos Primarios y derivados
- Frutas y vegetales
- Semillas
- Café y cacao
- Leche
- Productos del mar
- Granos básicos
- Miel
- Tubérculos
- Cárnicos

Alimentos transformados:
- Preparaciones alimenticias
- Preparaciones a base de hortalizas y frutas
- Harinas
- Aceites y grasas
- Bebidas
- Snacks
- Dulces
- Te
- Productos lácteos
- Productos de panadería
- Salsas, sopas y condimentos

Productos elaborados con materiales naturales:
- Prendas y accesorios de vestir
- Zapatos y productos de cuero
- Sábanas, manteles, toallas y otros productos del hogar
- Productos de cestería
- Artículos para el hogar

Otros productos del sector agroindustrial
Presentación de Candidaturas
Bases para Participar
Bases para Participar
Fechas y Plazos Clave
Las empresas podrán postular sus candidaturas en el periodo comprendido del:
02 de julio al 31 de julio de 2025
Las consultas pueden realizarse a los correos
Recibirán notificación con el resultado de su aplicación al programa a más tardar el:
15 de agosto de 2025
Compromisos de los Seleccionados
El programa es financiado en su totalidad por la República de Corea, por lo que no implica costo alguno para la empresa. Es decir, todas las actividades incluyendo los gastos relacionados a las giras, son gratuitas. Sin embargo, serán responsables de decisiones de inversiones específicas durante el proceso y deberán comprometerse a dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para participar en las actividades, requiriéndose un compromiso formal que incluya:
