Transmisión Electrónica de Certificados Sanitarios y Fitosanitarios de Exportación

Descarga

Las preguntas y respuestas más frecuentes

Los certificados sanitarios y fitosanitarios de exportación son los documentos emitidos por el país exportador o reexportador que avalan la condición de los animales, vegetales, sus productos y subproductos, conforme con los requerimientos del país importador emitidos por su autoridad competente encargada de las medidas sanitarias y fitosanitarias.

Video Seminario Virtual

Transmisión electrónica de los certificados sanitarios y fitosanitarios de exportación

Costa Rica
0
El Salvador
0
Guatemala
0
Honduras
0
Nicaragua
0
Panamá
0

Datos actualizados hasta el 31 de diciembre de 2024

Transmisión Electrónica de Certificados Sanitarios y Fitosanitarios de Exportación

Basados en la Resolución del COMIECO 481-2023 del 16 de noviembre de 2023, a partir del 30 de enero de 2024 los certificados sanitarios y fitosanitarios de exportación, se transmiten electrónicamente entre los Estados Parte, por medio de los portales informáticos de cada Autoridad Competente a través de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) que administra la SIECA.

Los certificados sanitarios y fitosanitarios de exportación transmitidos electrónicamente, sustituyen la presentación física de los mismos en los Puestos Fronterizos Integrados, ante las autoridades competentes; tienen el mismo valor y eficacia probatoria como si hubiesen sido firmados en forma manuscrita y son reconocidos como auténticos y válidos; para todo efecto hará plena fe en cuanto a la existencia del original transmitido.

Por resolución del COMIECO 485-2023 del 5 de diciembre de 2023, Panamá inició con la transmisión electrónica de los certificados sanitarios y fitosanitarios de exportación a partir del 30 de marzo de 2024.