Capacitación: “Derecho de Propiedad Intelectual como herramienta para combatir la piratería en los Puestos Fronterizos Integrados del Proceso de Integración Profunda entre las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras”

Este 22 y 23 de abril, se llevó a cabo el segundo y tercer día de la capacitación: “Derecho de Propiedad Intelectual como herramienta para combatir la piratería en los Puestos Fronterizos Integrados del Proceso de Integración Profunda entre las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras”, los expositores abordaron los procedimientos legales, las buenas prácticas en el control fronterizo, la forma de identificar la falsificación de marcas y el papel de la tecnología para la observancia de los derechos de propiedad intelectual.

 

Los invitados internacionales Danilo Rodríguez, José Contreras, Estela de Luca y Rosa Silva compartieron, desde su experiencia, valiosas recomendaciones para fortalecer el trabajo de los funcionarios aduaneros, especialmente en la detección temprana de falsificación. Además, proporcionaron insumos específicos sobre ciertos artículos y lineamientos clave que pueden apoyar estos procesos de identificación.

 

Para finalizar, Byron Bobadilla funcionario de la SIECA dio a conocer sobre el Sistema de Gestión integral de Riesgo Regional (SGIRR), una funcionalidad administrada por la SIECA a través de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).

 

Fortalecer alianzas y apostar por la formación permanente resulta esencial para enfrentar los desafíos del comercio ilícito.