Consejo de Ministros de Integración Económica
El Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) tiene por mandato establecer las políticas de integración económicas de la región.

Janio Rosales Alegría
Ministerio de Economía
GUATEMALA

María Luisa Hayem Brevé
Ministerio de Economía
EL SALVADOR

Pedro Barquero
Secretaria de Desarrollo Económico
HONDURAS

Jesús Bermúdez C.
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
NICARAGUA

Manuel Tovar
Ministerio de Comercio Exterior
COSTA RICA

Federico Alfaro Boyd
Ministerio de Comercio e Industrias
PANAMÁ
Plan de acción del
Consejo de Ministros para
la Integración Económica
Es el plan de trabajo de cada Presidencia Pro Témpore que guiará el trabajo de los diferentes Grupos Técnicos que conforman las negociaciones de la Unión Aduanera Centroamericana.

Estado actual de la Integración Económica

La República de Panamá es miembro del SICA desde que suscribió el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), el 13 de diciembre de 1991. Sin embargo, fue hasta el 29 de junio de 2012 que Panamá se adhirió al Subsistema de Integración Económica Centroamericana, entrando en vigencia el 6 de mayo de 2013 y se estableció un mecanismo de transición ordenada para suscribir los diferentes instrumentos jurídicos del Subsistema.
Documentos de Integración Económica

Hoja de Ruta Unión Aduanera
2015 - 2024
Durante la XLIV Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA (Declaración de Placencia), los presidentes de la región instruyeron a los Ministros de la Integración Económica Centroamericana a elaborar una hoja de ruta que contemple tiempos, plazos y responsables para los trabajos conducentes al establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana de conformidad con el Convenio Marco para el Establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana en sus 3 fases fundamentales.
Incorporación de Panamá

La República de Panamá es miembro del SICA desde que suscribió el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos
(ODECA), el 13 de diciembre de 1991. Sin embargo, fue hasta el 29 de junio de 2012 que Panamá se adhirió al Subsistema de Integración Económica
Centroamericana, entrando en vigencia el 6 de mayo de 2013 y se estableció un mecanismo de transición ordenada para suscribir los diferentes
instrumentos jurídicos del Subsistema.
Solución de
Controversias
La interpretación y aplicación de normas que generan derechos y obligaciones en los tratados internacionales pueden suscitar diferencias entre los Estados parte, por lo que se vuelve imprescindible contar con un sistema que brinde respuesta a las diferencias.
La Solución de Controversias Comerciales entre Centroamérica garantiza la observancia de los instrumentos que regularizan el proceso y, consecuentemente, el adecuado cumplimiento de las obligaciones y el ejercicio de los derechos que corresponden a cada uno de los Estados miembros del Subsistema Económico Centroamericano.
