Conectar es avanzar

ecoTRADE
Como socio estratégico de Centroamérica, la Unión Europea apoya el proyecto ecoTRADE para fortalecer la integración económica regional.
Con esta iniciativa, se busca facilitar, agilizar y hacer más sostenible el comercio entre los países centroamericanos y la Unión Europea. Trabajamos por una región más competitiva, con fronteras eficientes, mejor conectividad y mayores oportunidades para personas y empresas.
Implementación:
2025 - 2028
Presupuesto:
€6.5 millones de euros
Financiado por:
Unión Europea
Ejecutado por:
SIECA
Países:
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá

Socio estratégico para el desarrollo

Objetivo general:
Fortalecer la competitividad de la región centroamericana y maximizar los beneficios del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, reduciendo las barreras comerciales y promoviendo la facilitación del comercio, la mejora significativa de la movilidad y logística de las mercancías y las personas y aumentando las oportunidades de comercio e inversión en la región.

Objetivos específicos

Facilitación del Comercio

Movilidad y Logística

Cooperación Económica

Fortalecimiento de Capacidades
Áreas temáticas
- Impulsar la implementación de la Declaración Obligatoria Anticipada.
- Promover la coordinación de los Comités Nacionales de Facilitación.
- Apoyar la realización del II Estudio de Tiempos de Despacho.
- Fortalecer la coordinación regional de los puestos fronterizos.
- Formación de capacidades en comercio y desarrollo sostenible.
- Fortalecimiento, gestión arancelaria y de riesgo aduanero.
- Promoción comercio de servicios.
- Fortalecer el uso del portal de compras públicas.
- Elaboración de la Estrategia Regional de PI y promoción de los Centros de Innovación.
- Actualización de normativa regional en materia de infraestructura de Transporte.
- Priorización de proyectos de los corredores logísticos.
- Fortalecimiento de la conectividad vial de los puestos fronterizos.
- Diseño de un Modelo de Zona de Actividad Logística en corredores seleccionados.
- Apoyo a la coordinación de los puestos fronterizos.
- Apoyar iniciativas para la armonización de normativa.
- Mejorar los procedimientos aduaneros y las plataformas informáticas.
- Fortalecer el equipamiento de puestos fronterizos.
- Promover las iniciativas de eficiencia energética.
¿Por qué es importante?

Mejores carreteras, puertos y aeropuertos = tus productos llegan más rápido

Fronteras más eficientes = menos tiempo en aduanas

Más exportaciones = más empleo y oportunidades para jóvenes emprendedores
Noticias / Notas de prensa


Esta es una iniciativa de:
