Especialista tributario para actualización del manual de procedimientos y control y fiscalización para operaciones de transferencias y adquisiciones con FYDUCA

Convocatoria vence: 21 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas

Financiado por: Unión Europea (UE)                                        

Publicado: 04 de septiembre de 2025

Objeto de la contratación:

Revisar y actualizar el Manual de Procedimientos de Control y Fiscalización para las operaciones de Transferencias y Adquisiciones de Mercancías Comunitarias no exceptuadas de la libre circulación al interior del Territorio Aduanero Único.

Calificación y experiencia:

  • Formación académica:
    • a) Grado académico de Licenciatura o equivalente (según el país donde se haya obtenido el título) en Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Comercio internacional, Derecho.
    • b) Estudios de posgrado concluidos (maestría, doctorado o especialización) en áreas relacionadas con la economía, administración Tributaria o Aduanera, comercio exterior o áreas afines.
  • Experiencia
    • Contar con al menos cinco (5) años de experiencia comprobable en la ejecución de actividades relacionadas con aduanas y administración tributaria, trabajando con organismos internacionales, entidades gubernamentales o instituciones del sector privado en Centroamérica. Se valorará especialmente la experiencia en áreas de control y fiscalización de impuestos, incluyendo IVA, ISR e IES
  • Habilidades
    • a) Alto nivel de responsabilidad
    • b) Comunicación efectiva
    • c) Trabajo en equipo
    • d) Buen manejo del tiempo
    • e) Autodidacta
    • f) Ética
    • g) Honestidad
    • h) Capacidad de análisis y evaluación de los problemas.
  • Conocimientos
    • a) Conocimiento de la legislación y normativas locales de los países de Centroamérica en temas de tributos internos o aduanero.
    • b) Manejo de Microsoft Office (Word, Excel, etc.).
    • c) Dominio en materia de administración de tratados comerciales y/o negociación comercial.

Para todos los puntos antes mencionados, deberá indicar los medios de verificación para cada requisito tales como títulos universitarios y/o diplomas, atestados profesionales, constancias de consultorías anteriores y referencias, cartas de recomendación, portafolio de productos, etc. Las aplicaciones que no se presenten completas no serán revisadas. Únicamente los candidatos preseleccionados serán contactados. La Secretaría de Integración Económica Centroamericana promueve la diversidad geográfica en su equipo de consultores e invita a los profesionales centroamericanos y del área SICA a participar en esta posición.

Actividades o tareas a realizar: Para el desarrollo de la consultoría, el consultor deberá realizar las siguientes actividades:

  • a. Realizar diagnóstico mediante entrevistas virtuales con auditores y profesionales de las Administraciones Tributarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, sobre la aplicación actual del Manual en los puntos operativos clave de los países involucrados, identificando buenas prácticas, debilidades y desviaciones respecto a los procedimientos establecidos.
  • b. Recopilar evidencia empírica sobre los desafíos técnicos, administrativos y operativos que enfrentan las autoridades que ejercen las facultades de control, inspección, recaudación y fiscalización en la implementación de los controles y fiscalizaciones.
  • c. Identificar necesidades de actualización normativa y procedimental, considerando cambios en tecnologías utilizadas y dinámicas del comercio intrarregional y lo establecido en el Manual.
  • d. Recoger insumos de los actores clave (funcionarios de las administraciones tributarias responsables del ejercicio de las facultades de control, inspección, recaudación y fiscalización; así como de las áreas de riesgo, inteligencia y análisis) mediante entrevistas virtuales, o encuestas, para asegurar que la actualización del manual responda a las realidades del terreno.
  • e. Revisar y actualizar el Manual de Procedimientos de Control y Fiscalización para las Operaciones de Transferencias y Adquisiciones de Mercancías Comunitarias no exceptuadas de la libre circulación al interior del Territorio a nivel Trinacional.
  • f. Elaborar planes de control y planes de fiscalización.
  • g. Elaborar el plan de contingencia en los Centros de Facilitación de Comercio de los PFI.
  • h. Elaborar un plan de capacitaciones dirigido a los auditores y profesionales de las Administraciones Tributarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, en la aplicación de procedimientos de control y fiscalización de las operaciones de transferencia y adquisición documentadas con FYDUCA, planes de fiscalización y control, en los que se detalle número de horas, modalidad virtual.
  • i. Preparar el material de capacitaciones.
  • j. Capacitar a los auditores y profesionales de las Administraciones Tributarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, en la aplicación de procedimientos de control y fiscalización de las operaciones de transferencia y adquisición documentadas con FYDUCA, planes de fiscalización y control, bajo modalidad virtual. La capacitación tendrá una duración de 8 horas, que podrán ser distribuidas razonablemente dentro de un cronograma de sesiones y se realizará en las plataformas de la SIECA, bajo la coordinación de la DGIEFCT
  • k. Elaborar informes técnicos sobre las reuniones donde participe;
  • l. Elaborar avances y presentar reportes periódicos de las labores que se ejecuten en el marco de la presente asistencia técnica;
  • m. Realizar cualquier otra actividad necesaria para el cumplimiento satisfactorio de los objetivos y condiciones contractuales del Proyecto. 

Productos esperados:

  • Producto 1: Plan de trabajo de la asistencia técnica.
  • Producto 2: Diagnóstico sobre la aplicación actual del Manual de Procedimientos de Control y Fiscalización para las Operaciones de Transferencias y Adquisiciones de Mercancías Comunitarias no exceptuadas de la libre circulación, en los puntos operativos clave de los países involucrados, en el cual se incluya resultados de las siguientes actividades:
    • Informe del trabajo de campo, entrevistas virtuales con auditores y profesionales de las Administraciones Tributarias.
    • Identificación de buenas prácticas, debilidades y desviaciones respecto a los procedimientos establecidos.
    • • Diagnóstico sobre la aplicación actual del Manual en los puntos operativos clave de los países involucrados, identificando buenas prácticas, debilidades y desviaciones respecto a los procedimientos establecidos.
    • Recopilación evidencia empírica sobre los desafíos técnicos, administrativos y operativos que enfrentan las autoridades que ejercen las facultades de control, inspección, recaudación y fiscalización en la implementación de los controles y fiscalizaciones.
    • Identificación de necesidades de actualización normativa y procedimental, considerando cambios en tecnologías utilizadas y dinámicas del comercio intrarregional y lo establecido en el Manual.
    • Recolección de insumos de los actores clave (funcionarios de las administraciones tributarias responsables del ejercicio de las facultades de control, inspección, recaudación y fiscalización; así como de las áreas de riesgo, inteligencia y análisis) para asegurar que la actualización del manual responda a las realidades del terreno.
  • Producto 3: Entrega de Manual de Procedimientos de Control y Fiscalización, planes de control, planes de fiscalización, plan de capacitación y plan de contingencia elaborados.
  • Producto 4: Presentación a la Mesa Técnica de Tributos Internos de Manual de Procedimientos de Control y Fiscalización, planes de control, planes de fiscalización, plan de capacitación y plan de contingencia elaborados.
  • Producto 5: Capacitación e implementación de Manual de Procedimientos de Control y Fiscalización, planes de control, planes de fiscalización, plan de capacitación y plan de contingencia e Informe final de la consultoría.

Más convocatorias: