Consultor individual para el apoyo del estudio de los beneficios de la PDCC

Convocatoria vence: 10 de agosto de 2025 a las 11:59 horas

 • Financiado por: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).                         

Publicada: 29 julio 2025

Objetivo:

  • Brindar asistencia técnica al equipo evaluador ad hoc de la SIECA para elaborar, por medio del apoyo a una evaluación multicriterio del impacto de la PDCC, así como de procesos derivados, considerando las recomendaciones necesarias en aspectos económicos, de: digitalización, interoperabilidad y automatización.

Perfil del Consultor y Medios de Verificación:

  • Licenciado en Economía, Ingeniería Industrial, o Ingeniería Económica. (presentar atestados académicos)
  • Maestría en evaluación de proyectos, Economía, métodos cuantitativos, o similares (presentar atestados académicos)
  • Formación complementaria en métodos cuantitativos tales como econometría y estadística aplicada; evaluación de proyectos o políticas públicas; análisis de datos con herramientas como cursos en R, Python, Stata, y otros paquetes estadísticos. (presentar copia de diplomas)
  • Experiencia laboral de al menos siete (5) años en análisis económica aplicado, evaluación de proyectos y programas y participación en proyectos bajo esquemas de supervisión técnica o coordinación académica, preferiblemente en entornos colaborativos o multidisciplinarios (Especificar en la hoja de vida)
  • Experiencia específica en manejar volúmenes de información, procesamiento, análisis y presentación de resultados. (Especificar en la hoja de vida)
  • Experiencia en consultorías similares y elaboración de informes técnicos (Especificar en la hoja de vida).
  • Capacidad de comunicación y trabajo en equipo

Actividades El estudio se basará en un enfoque multicriterio, que permitirá evaluar los diferentes aspectos de impacto de la PDCC de manera integral. Las actividades de la asistencia técnica, incluirá las siguientes:

Planificar:

  • Elaborar plan de trabajo de la consultoría
  • Colaborar en la elaboración de las herramientas de investigación.
  • Coordinar con puntos focales la realización de entrevistas y misiones técnicas.
  • Preparar agendas y minutas de reuniones técnicas.

Revisar documentación:

  • Revisión y análisis del mapeo de las funcionalidades de la PDCC.
  • Análisis de estudios e informes relacionados con la PDCC.
  • Revisión de literatura sobre evaluación multicriterio y facilitación del comercio.

Recolectar Datos:

  • Recopilar los datos cuantitativos sobre tiempos y costos, que serán proporcionados por el CEIE, de los procesos de comercio exterior antes y después de la implementación de las funcionalidades de la PDCC.
  • Apoyar en la aplicación y sistematización de encuestas y entrevistas a actores clave del comercio, incluyendo importadores, exportadores, transportistas, agentes aduaneros, y funcionarios públicos.
  • Asegurar la calidad y consistencia de los datos recolectados mediante encuestas, entrevistas u otras fuentes.
  • Acompañar a las entrevistas de al menos dos misiones a los países de CA, incluyendo vistas a las fronteras del Corredor Pacífico, previamente seleccionadas.
  • Apoyar en el levantamiento y validación de datos cualitativos y cuantitativos obtenidos de encuestas y entrevistas.

Procesar datos

  • Estandarizar formatos y estructuras de datos para asegurar su compatibilidad con técnicas de análisis multicriterio como el método AHP (Proceso Analítico Jerárquico) o el método TOPSIS (Technique for Order of Preference by Similarity to Ideal Solution), y herramientas estadísticas.
  • Apoyar a la tabulación, depuración y normalización estadística de datos obtenidos a través de encuestas y entrevistas con usuarios públicos y privados de la PDCC.
  • Elaborar matrices de datos e indicadores que permitan establecer correlaciones entre el uso de la plataforma y sus beneficios económicos, percibidos o medidos.
  • Proveer insumos técnicos y analíticos al coordinador del estudio. 

Productos y entregables esperados: Inicialmente deberá presentar un plan de trabajo con cronograma de trabajo de las principales actividades y productos a los 15 días después de la firma del contrato, el cual no genera pago de honorarios. Los productos o entregables que deberá presentar durante la ejecución de la consultoría son los siguientes:

  1. Producto 1: Base de datos estructurada y normalizada de información cuantitativa, para el análisis multicriterio, que incluya matrices de datos e indicadores que permitan establecer correlaciones entre el uso de la plataforma y sus beneficios económicos percibidos o medidos antes y después de la implementación de funcionalidades de la PDCC; que incluya documentación técnica de los procesos de tabulación, limpieza, codificación y normalización de los datos.
  2. Producto 2: Bases de datos de información cuantitativa y cualitativa los resultados consolidados de encuestas y entrevistas aplicadas a actores públicos y privados, garantizando la consistencia y relevancia para considerar la incorporación en el análisis multicriterio; que incorpore documentación técnica de los procesos de tabulación, limpieza, codificación y normalización de los datos.

Es obligación del/la Consultor(a) presentar productos de óptima calidad conforme a los parámetros de calidad establecidos en el medio. El trabajo deberá contar con el contenido y la cantidad de información necesaria para lograr una óptima comprensión y calidad de los objetivos establecidos.

Más convocatorias: