Asistencia Técnica de Corto Plazo de Empresa de Tecnología con experiencia en ciberseguridad para “Fortalecer el Plan de Contingencia Regional en materia de Ciberseguridad”

Convocatoria vence: 15 de diciembre de 2025 a las 24:00 horas 

Financiado por: Unión Europea.                                       

Publicada: 19 de noviembre de 2025

Objetivo:

Fortalecer el Plan de Contingencia Regional en materia de ciberseguridad en coordinación con los países, desarrollado por los grupos técnicos normativo e informático de aduanas.

Perfil de la empresa a contratar:

  • Experiencia individual e indivisible de la empresa comprobable de al menos 10 años en el mercado en implementación de infraestructura tecnológica.
  • Experiencia individual e indivisible de la empresa comprobable de al menos 5 años en ciberseguridad.

Perfil del personal clave:

  • Formación académica: (presentar atestados correspondientes)
    • Al menos 2 Ingeniero/Licenciatura en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación o carreras afines (Ingeniería/Licenciatura Telecomunicaciones, Electrónica, otros).
    • Al menos 2 profesionales que cuenten con 2 de las siguientes Certificaciones
      • Certified System Auditor CRISC
      • Certified System Auditor CISA
      • Certified System Auditor CISM
      • Certified Information Systems Security Professional CISSP
      • Lead Cybersecurity Proffesional Certificate LCSPC

Actividades de la Asistencia Técnica: A continuación, se presentan las actividades establecidas de acuerdo con lo que se estima necesario para cumplir con el objetivo:

  • Levantamiento de información sobre la infraestructura de ciberseguridad de cada país.
  • Revisión de la documentación actual. En caso de que no esté alineada con ninguna normativa específica, se debe definir la normativa adecuada como ISO 27001, NIST, entre otras y alinear la documentación y procesos con los requisitos de la normativa seleccionada.
  • Entrevistas a autoridades sobre incidentes de ciberseguridad pasados y mecanismos actuales
  • Identificación y documentación de activos informáticos críticos y escenarios de vulnerabilidad
  • Análisis y elaboración del Informe de Brechas
  • Diseño del procedimiento de actuación ante incidentes de ciberseguridad
  • Diseño del modelo de establecimiento y operación del CSIRT regional
  • Elaboración del análisis de costos de las actividades de ciberseguridad propuestas
  • Elaboración de recomendaciones para prevención de ataques y continuidad del negocio
  • Desarrollo del Plan de Continuidad de Negocio y Recuperación ante Incidentes
  • Redacción del informe final de la consultoría
  • Preparación y realización de la presentación del informe final a autoridades

Productos:

  • Plan de contingencias regional actualizado
  • Documento que defina el Procedimiento que describa la forma de establecer un CSIRT y la manera de actuar por parte de una o varias autoridades nacionales o la SIECA, ante un incidente de ciberseguridad donde se vea vulnerado o comprometido el funcionamiento de los sistemas informáticos.
  • Informe de análisis de brecha para alcanzar la propuesta de mejora en continuidad de negocio.
  • Documento que defina el Procedimiento de prevención de ciberataques basado en las mejores prácticas internacionales de la industria a nivel de seguridad informática que ayude a evitar incidentes de infraestructura informática de los servicios de autoridades nacionales y de la SIECA.
  • Informe final de la consultoría.

Más convocatorias: