- asdf 30/04/2025
- Posted by: José David Cisneros Huezo
- Categoría: Noticias
No hay comentarios

Se llevó a cabo la Reunión Ordinaria del Comité Aduanero, en el marco de la II Ronda de Unión Aduanera Centroamericana. La sesión tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica el 29 de abril de 2025 y contó con el acompañamiento de la SIECA.
Durante esta reunión se alcanzó avance en temas que son clave en la agenda aduanera regional, entre los que se destacan:
- Validación del plan de trabajo 2025 de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en la Gestión Coordinada de Fronteras 2024 para su respectiva aprobación por parte del COMIECO.
- Seguimiento a desarrollos informáticos para la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana.
- Recibido informe del avance del procedimiento normativo e informático para operativizar la rectificación de la DUCA-T.
- Recibido informe del avance del procedimiento normativo e informático para operativizar la rectificación de la DUCA-F.
- Seguimiento al registro de conductores en la base de datos regional.
- Aprobación de la actualización del manual del usuario transportista del Portal de Captura de la DUCA-T.
- Aprobación de la actualización del manual de administrador del Portal de Captura de la DUCA-T.
- Aprobación de reuniones extraordinarias de la Comisión Redactora de la actualización del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano para evacuar consultas del Comité Consultivo de la Integración Económica realizadas al proyecto de CAUCA y RECAUCA.
- Brindada cortesía de sala a la Federación Centroamericana de Transportistas en donde se recibieron propuestas y mejoras a las operaciones del régimen de tránsito aduanero internacional terrestre de mercancías.
- Brindada cortesía de sala a la Universidad de Costa Rica quien manifestó el interés en establecer un Centro Regional de Capacitación de la Organización Mundial de Aduanas en la Universidad de Costa Rica.
Estos avances forman parte de los esfuerzos de la región por continuar fortaleciendo la integración económica y aduanera de Centroamérica.