
Pedro Abelardo Delgado
Nacionalidad: salvadoreña
Período: 15 de julio de 1961 al 12 de octubre
de 1966
Desarrolló una intensa labor, tanto dentro como fuera del área centroamericana, sobre el proceso aglutinador de una nueva era estructural en el proceso de la Integración Económica Centroamericana y su Mercado Común.
Hitos de la SIECA, durante su período como Secretario General:
- Como primer Secretario General, llevó a cabo la organización administrativa y dio inicio a las actividades de la SIECA 12 de octubre de 1961: Se dio inicio a la funcionalidad de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), en ceremonia realizada en el Teatro Municipal de la Ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, La primera sede de la Secretaría estuvo ubicada en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
- Julio de 1961: Acuerdo de creación de la Cámara de Compensación Centroamericana, con el objeto de promover la coordinación y armonización de las políticas monetarias, cambiarias y crediticias de los países centroamericanos.
- 23 de julio de 1962: Adhesión de Costa Rica al Tratado General de Integración Económica Centroamericana (TGIEC), para impulsar y fomentar el desarrollo económico de Costa Rica con el resto de la región.
- 31 de julio de 1962: Suscripción del Protocolo Lácteo o Protocolo de San José para proteger la producción láctea en Centroamérica. Para lograrlo se asignaban cuotas de importación de leche en polvo proveniente de terceros países. Esto garantizaba la producción y el consumo regional y contribuir a la seguridad alimentaria.
- 01 de septiembre de 1963: Aprobación del Programa Regional de Carreteras, por medio del cual se desarrolló una Red Vial de 1,199 kilómetros para la facilitación del comercio centroamericano.
- 13 de diciembre de 1963: Aprobación del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA), que establece las disposiciones básicas en materia de legislación aduanera común de los países signatarios para la organización de sus servicios aduaneros y la regulación de su administración.
- 16 de noviembre de 1964: Primera reunión de Directores de los Organismos de Planificación de Centroamérica, realizada en San José, Costa Rica.
- 28 de octubre de 1965: Suscripción del Protocolo de Limón o Protocolo Especial sobre Granos Básicos, para la regulación de la producción y comercio de granos básicos en Centroamérica, asegurando la facilitación del comercio.
- 29 de abril de 1966: Tratado sobre Telecomunicaciones entre las Repúblicas de Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, para establecer un moderno servicio de telecomunicaciones que conectaría a las ciudades de Managua, San Salvador, Guatemala y Tegucigalpa, a través de equipos de alta calidad de la época.