Ernesto Torres Chico

Ernesto Torres Chico

Nacionalidad: salvadoreña

Período: 14 de enero de 2011 al 14 de julio de 2013

Se graduó como Licenciado en Economía de la Universidad de El Salvador.

 

Obtuvo un Máster en Administración, en el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA), Venezuela.

 

Fue Director de Planificación y Análisis de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

 

Consultor del Programa de Apoyo a la Integración Centroamericana (PAIRCA), programa financiado por la Unión Europea, en apoyo al proceso de integración regional mediante la mejora, fortalecimiento y consolidación de su sistema institucional, con miras a aumentar su eficiencia y legitimidad ante los Gobiernos de los países miembros de la región y ante la propia ciudadanía centroamericana.

 

Asesor del Secretario General de la SIECA, Haroldo Rodas Melgar, de enero 2004 a julio de 2005. Fue Director General de la Dirección de Estudios, Transporte y Apoyo a las Negociaciones Comerciales de la SIECA, de marzo 2001 a diciembre 2003.

 

Asesor de la Junta Directiva de la Financiera Nacional de Tierras Agrícolas, de El Salvador, de junio a diciembre 1987.

 

Subdirector Ejecutivo, Secretaría Técnica del Financiamiento Externo, Ministerio de Planificación de El Salvador, de enero de 1984 a junio de 1985.

 

Economista, Ministerio de Planificación y Coordinación del Desarrollo Económico y Social, de El Salvador, de abril de 1976 a mayo de 1977.

 

Hitos de la SIECA, durante su período como Secretario General:

 

  • 29 de junio de 2012: Se suscribió el Protocolo de incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericana, el que constituyó un medio eficaz para integrar progresivamente su economía con el resto de Centroamérica.
  • 29 de junio de 2012: Se suscribió el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica, con el objeto de fortalecer el vínculo entre ambas regiones, constituyendo una herramienta que abarca los pilares: diálogo político, cooperación y comercio.
  • 2013: Se lanzó el portal de Administración de Contingentes UE-CA. Con el objeto de brindar una herramienta de consulta y reserva de cuotas dentro de contingentes en el marco de acuerdo de asociación entre Centroamérica y Unión Europea (UE). Con esta herramienta los usuarios tienen el control de saldo de la cuota, además pueden solicitar exportar sobre la cuota regionalizada de la región.
Descarga el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035