Convocatoria vence: 27 de abril de 2025 a las 11:59 horas
• Financiado por: Fondo España SICA (FES).
Objetivo de la contratación:
Ejecutar las actividades planificadas dentro de la Asistencia Técnica, en apoyo a la DITIL, en coordinación con el COMITRAN, las autoridades y entes que corresponda, asegurando su cumplimiento con los recursos disponibles, en el plazo establecido y con la calidad esperada.
Temporalidad de ejecución: La Asistencia Técnica tendrá una duración máxima de 10 meses.
Perfil requerido para la empresa:
- Experiencia profesional de 10 años o más desarrollando plataformas tecnológicas SIG.
- Experiencia en al menos 3 proyectos tecnológicos de implementación de SIG en cualquier país del mundo.
- Demostrar el dominio en el uso y diseño de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS, FME u otras aplicaciones similares), con al menos 2 profesionales certificados en el SIG por parte del fabricante.
Actividades de la Consultoría:
Elaborar un plan de trabajo para el desarrollo de la consultoría, el cual deberá incluir:
- Identificación de resultados, entregables, productos, actividades, responsables y recursos necesarios.
- Metodología de desarrollo de la consultoría.
- Cronograma, donde se definan de forma pormenorizada las actividades con sus fechas, hitos, productos y resultados.
Propuesta metodológica para la definición de indicadores de desempeño en movilidad y logística.
- Identificación de variables, datos, indicadores que contendrá el Sistema, en coordinación y validación con DITIL de SIECA.
- Recopilación de información disponible para las capas (variables, datos e indicadores propuestos) y selección de información que se cargará al sistema.
- Revisión, propuesta y construcción de indicadores y diseño de fichas técnicas, así como metodología para su recopilación.
- Levantamiento de información para indicadores identificados.
Diseño de la plataforma del sistema de información regional en movilidad y logística.
- Cuadro comparativo, donde se establezcan las tres opciones de plataformas tecnológicas disponibles para el desarrollo del SIRML. Identificando los costos, beneficios, capacidades entre otros criterios técnicos para cumplir con los requisitos del proyecto, esto será validado por parte de la DTIC y DTIL.
- Dicho sistema deberá incluir información sobre los ejes sectoriales siguientes: vial, ferroviario, marítimo-portuario, aeronáutico-aeroportuario, gestión coordinada de fronteras y logística urbana, y componentes transversales de gestión de riesgo y adaptación al cambio climático, seguridad vial y servicios de transporte.
- Elaboración de fichas informativas de cada punto georreferenciado.
- Propuestas de reportes y salidas de pantalla.
Definición de los requerimientos de hardware, almacenamiento de la información y seguridad del sistema en su conjunto.
- Calculo y configuración de recursos de hardware y software en nube provista por la solución que se utilice.
- Integración con almacenamiento seguro en la nube de SIECA (S3,FSX) para backup de datos y configuración de la herramienta durante la implementación.
- Utilizar un marco de seguridad reconocido que cubra aspectos clave como:
- Gestión de accesos y autenticación segura.
- Auditoría y trazabilidad de actividades.
- Cumplimiento de normas y estándares, como ISO 27001 o OWASP ASVS.
- No se admitirá el uso de tecnologías open source por seguridad de la información.
Desarrollo de la plataforma del sistema de información regional en movilidad y logística.
- Elaboración de Bases de datos que contenga toda la información recolectada.
- Desarrollo del software o aplicaciones necesarias para recopilar, cargar, validar información.
- Desarrollo de la plataforma de información con el menú de reportes y salidas de pantalla editables.
- Definición y desarrollo de las interfases que permitan la vinculación del sistema con otras plataformas.
- Carga inicial de la información recibida de cada uno de los países con su correspondiente validación a través de formularios de salida de información.
Definición de mecanismo de sostenibilidad de la plataforma que incluye métodos de actualización de la información, estructura de gobernanza, capacitación de personal, mecanismos de seguridad para la información.
- El mecanismo de sostenibilidad de la plataforma incluye:
- Estructura de gobernanza,
- Capacitación de personal (administrador, digitador, responsable de reportes)
- Mecanismos de seguridad para la información, los usuarios y los operadores.
- Manual de uso, edición y actualización del sistema de información.
- Capacitación en el uso de la plataforma a usuarios y operadores.
- Métodos de actualización de la información (se ha considerado que el data entry se haga por medio de una API que permita a los países enviar su información. Y para los datos generales, de mantenimiento de catálogos y usuarios se haga la interfaz por medio del portal web).
Para el desarrollo de estos entregables se realizarán reuniones (virtuales o presenciales, según proceda) con las contrapartes designadas por los países y con las unidades de SIECA.
Otras actividades vinculadas para cubrir el objetivo y alcance de la consultoría requeridas por los directores de la DTIC y DTIL.
Productos esperados de la Asistencia Técnica:
- Plan de trabajo para el desarrollo de la Asistencia Técnica según.
- Realizar el plan de diseño de la solución teniendo en cuenta los siguientes puntos:
- Propuesta metodológica y estrategia de abordaje para la definición de indicadores de desempeño en movilidad y logística según detalle en del anexo 1 y requisitos indicados en este TDR.
- Diseño de la plataforma del sistema de información regional en movilidad y logística según detalle en del anexo 1 y requisitos indicados en este TDR.
Propuesta para selección de la plataforma tecnológica para el desarrollo del SIRML, para su validación de DTIL y DTIC según detalle en del anexo 1 y requisitos indicados en este TDR. - Definición de los requerimientos de hardware, almacenamiento de la información y seguridad del sistema en su conjunto según detalle en del anexo 1 y requisitos indicados en este TDR.
- Etapa 1: Desarrollo de la plataforma del sistema de información regional en movilidad y logística, incluyendo la carga de datos y su respectiva validación según detalle en del anexo 1 y requisitos indicados en este TDR.
- Etapa 2: Informe de aceptación de Pruebas de funcionalidad de cada uno de los módulos, seguridad y aceptación del sistema desarrollado.
- Etapa 3: Ajustes y confirmación de cumplimiento, seguridad y aceptación del sistema.
Definición de mecanismo de sostenibilidad de la plataforma que incluye métodos de actualización de la información, estructura de gobernanza, capacitación de personal, mecanismos de seguridad para la información. - Capacitación para dos personas de al menos 1 semana por consultor certificado que incluya voucher de certificación en Certified Geographic Information Systems (GIS) Technician.